VILLA DE FIRGAS
Bienvenid@s al perfil de la Villa de Firgas, en este espacio encontrarás información sobre nuestro municipio o próximos eventos.
Firgas es una localidad y municipio español perteneciente a la isla de Gran Canaria en la provincia de Las Palmas, Comunidad Autónoma de Canarias.
Es el municipio con menor extensión de la isla, siendo además uno de los once municipios canarios que no poseen salida al mar.
Se la conoce también como el Balcón del Atlántico por sus vistas sobre dicho océano y de todo el norte, este y oeste de la isla.
Las nuevas tendencias de la demanda turística, basada en la búsqueda de experiencias al aire libre y vinculadas al turismo activo y de naturaleza, han favorecido en los últimos años la expansión de este sector en la Villa de Firgas, contribuyendo a su dinamización económica. Consecuencia de ello es una creciente demanda alojativa en el municipio que se ha traducido en la aparición en los últimos años de la Casa Emblemática La Cuadra y de numerosas viviendas vacacionales.
Firgas ofrece hoy la posibilidad de practicar senderismo en al menos seis rutas circulares, así como ciclismo de montaña en otras cuatro rutas, todas ellas perfectamente señalizadas en el marco de una naturaleza rica en paisajes. Lugares protegidos como el parque rural de Doramas, donde se encuentra el Barranco de Azuaje, es uno de los destinos obligados para los amantes de la naturaleza, donde el agua fluye libremente durante todo el año.
La visita a su casco histórico es, asimismo, muy recomendable para aquellos que desean descubrir la esencia de este pueblo donde la huella de su ancestral cultura del agua está patente en cada rincón, tanto en construcciones pasadas como en las más recientes.
Ejemplos de ello son el paseo de Gran Canaria y el paseo de Canarias, ambos ubicados en una vía peatonal cuya pendiente natural se ha aprovechado para construir una cascada de 30 metros de largo sobre piedra de cantería; la Casa de la Cultura, antigua fonda donde se alojaban los usuarios que acudían a los baños en el desaparecido balneario de Azuaje y hoy convertida en biblioteca municipal; la antigua acequia Real de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, recuperada en 2009; el molino de agua, construido en 1512 y conocido también como molino del Conde, además de la plaza e iglesia de San Roque, son lugares de ineludible visita.
El mirador de Las Madres, situado a 300 metros de distancia del casco histórico de la villa y desde el que se puede observar los espectaculares barrancos de Las Madres, Guadalupe y Azuaje, y el Mirador de las Pellas, que rememora la desaparecida Selva de Doramas, constituyen una gran oportunidad para disfrutar de los impresionantes paisajes que ofrece la naturaleza de Firgas.
Firgas cuenta también con importantes yacimientos arqueológicos, entre los que destacan La Guancha, Los Silos de Azuaje, Los Silos del Barranco de Jiménez, El Hormiguero, El Cabezo, las Cuevas de la Trinidad y El Convento.
Turistas alemanes, nacionales, anglófonos y franceses son los visitantes más frecuentes de esta villa del norte de Gran Canaria.
Fiestas
En el mes de agosto, Firgas celebra la festividad de su santo patrón San Roque, fiesta en la que destaca la romeria-ofrenda, que se celebra cada 16 de agosto y en la que cada barrio y los romeros en general, construyen sus propias carretas que llenan las calles de tipismo y ofrendas, que son entregadas a los pies del santo patrón para ayudar a los más necesitados. La festividad de San Roque es la celebración más antigua del municipio y se remonta al siglo XVI.
OFICINA DE TURISMO DE LA VILLA DE FIRGAS.
Dirección: C/. El Molino nº 12. 35430. Villa de Firgas.
Teléfono: 928 61 67 47
Correo electrónico: turismo@firgas.es
Horario de Atención al público:
De Lunes a Viernes, de 8:00 a 14:00.